|
|
Existen dos versiones
sobre la fundación de Quibdó, La de que fue fundada en el
año 1654, por los evangelizadores padres jesuitas Fancisco de Orta y
Pedro Caceres, con el nombre de Citará, y la que el
Antioqueño Manuel Cañizales, la fundara con el nombre de
Quibdó en 1.690; ambas fechas pertenecientes al siglo XVII y
habitada mayormente por indigenas y negros. Fue erigido municipio, por
decreto ejecutivo del 30 de mayo de 1823, expedido por el general Francisco
de Paula Santander, cuando se erigieron en distritos las parroquias de
Nueva Granada. El Municipio de Quibdó tiene un total de 27
corregimientos, siendo los más importantes Tutunendo, Neguá y
Altagracia, la mayoria de los corregimientos se encuentran ubicados a la orilla
de los diferentes rios navegables del municipio, a ecepción de la
población indigena, que ya estaba establecida en la zona que ocupa
el municipio, la gran mayoria llegaron ahllí mediante labores de
mineria, bien fuera en calidad de esclavos bajo la potestad española o
congregados en calidad de cimarrones, en los rios o bajo la protección
de misioneros, cuyo afán era la evangelización y
conversión a la religión católica, tanto de indigenas como
de negros.
Tomado Quibdó en
cifras Alcaldia Municipal de Quibdó-Oficina de Planeación
Municipal. |
HOROSCOPOP |
ENCUESTAS |
FOTOS |
|
|

|